Blog

Lateralidad cruzada en adultos ¿Cómo afecta a nuestra visión?

lateralidad cruzada

En este nuevo artículo de Óptica Barbarela, te explicamos cómo afecta la lateralidad cruzada en adultos y qué ejercicios te pueden ayudar.

¿Qué es la lateralidad cruzada?

La lateralidad cruzada se refiere a una condición en la cual hay una discrepancia entre la mano dominante y el ojo dominante de una persona. En circunstancias normales, el ojo dominante y la mano dominante suelen estar del mismo lado del cuerpo (por ejemplo, una persona diestra suele tener el ojo derecho dominante). Sin embargo, en casos de lateralidad cruzada, la mano dominante y el ojo dominante están en lados opuestos del cuerpo.

Lateralidad cruzada en adultos

Algunas de las posibles implicaciones de la lateralidad cruzada en adultos pueden incluir:

  • Coordinación ojo-mano: La coordinación entre el ojo dominante y la mano dominante puede verse afectada, lo que puede tener un impacto en tareas que requieren precisión manual, como escribir, dibujar, lanzar objetos, etc.
  • Habilidades deportivas: En el ámbito deportivo, la lateralidad cruzada puede influir en el rendimiento en actividades que requieren coordinación visual y motora, como el golf, el béisbol o el tenis.
  • Percepción visual: La lateralidad cruzada puede afectar la percepción visual y la capacidad para juzgar distancias, profundidad y posición relativa de los objetos en el espacio. Esto puede tener implicaciones en tareas cotidianas, como estacionar un automóvil, realizar tareas espaciales o trabajar con herramientas.
  • Velocidad de procesamiento: Algunos estudios sugieren que la lateralidad cruzada puede estar asociada con una menor velocidad de procesamiento visual y una mayor dificultad para realizar tareas que requieren una rápida identificación y respuesta a estímulos visuales.

Lateralidad cruzada en adultos: Ejercicios para combatirla

Si tienes lateralidad cruzada y estás buscando ejercicios para ayudar a mejorar la coordinación ojo-mano y la percepción visual, aquí tienes algunas actividades que podrían ser útiles:

  • Ejercicios de seguimiento visual: Sigue objetos en movimiento con los ojos sin mover la cabeza. Puedes usar una pelota, un lápiz o cualquier otro objeto que se pueda mover de manera suave y controlada.
  • Juegos de puntería: Practica lanzar objetos hacia un objetivo. Puedes usar pelotas, dardos o incluso un aro colgado en la pared. Esto ayudará a mejorar la coordinación entre el ojo dominante y la mano dominante.
  • Dibujo y escritura: Trazar líneas rectas, curvas y patrones con la mano dominante mientras mantienes la mirada fija en el lápiz o bolígrafo. Esto puede ayudar a mejorar la coordinación entre la mano y el ojo.
  • Actividades deportivas: Participa en deportes que requieran coordinación ojo-mano, como el tenis, el ping-pong o el golf. Estas actividades pueden ayudar a desarrollar habilidades de percepción visual y mejorar la coordinación entre el ojo y la mano.
  • Juegos de mesa y rompecabezas: Jugar juegos de mesa que requieran coordinación ojo-mano, como el ajedrez, el dominó o los rompecabezas, puede ser beneficioso para mejorar la percepción espacial y la coordinación.
  • Terapia visual: Considera la posibilidad de consultar a un optometrista que se especialice en terapia visual. Ellos pueden proporcionarte ejercicios específicos diseñados para mejorar la coordinación ojo-mano y la percepción visual.

Como óptica optometrista te recomendamos ser constante y dedicar tiempo regularmente a practicar estos ejercicios. Los resultados pueden variar dependiendo de cada persona, pero con paciencia y práctica, es posible mejorar la coordinación y la percepción visual asociadas con la lateralidad cruzada. Siempre es recomendable buscar la guía de un óptico optometrista para obtener una evaluación adecuada y recomendaciones personalizadas.

Recuerda que somos una óptica en Málaga que contamos con especialistas con una larga experiencia en el sector. La visión es un elemento esencial en tu día a día. ¡Pide tu cita en una de nuestras ópticas!

5/5 - (6 votos)
Categorías: Sin categoría
Últimas entradas